Nueve de cada diez viajeros prefieren la carretera: la importancia de conducir con responsabilidad para un viaje seguro
Durante las vacaciones de marzo y abril, los accidentes de tráfico aumentan significativamente, siendo las colisiones la principal causa. En México, la mayoría de los turistas eligen viajar por carretera; de acuerdo con la Secretaría de Turismo, el 90% de los vacacionistas utiliza este medio para llegar a sus destinos de descanso. Por ello, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que aseguren la seguridad tanto de los viajeros como de sus familias.
Las estadísticas de seguros indican que en 2012 se reportaron más de 57,000 accidentes solo durante el periodo de marzo y abril, de los cuales el 83% fueron provocados por colisiones, superando otros incidentes como robos o daños a cristales. Clemente Corona, Director de Servicio y Atención a Clientes de GNP Seguros, enfatiza que las vacaciones son un tiempo para disfrutar en familia, pero para garantizar que esto ocurra es crucial adoptar medidas de seguridad que reduzcan la posibilidad de un accidente.
De acuerdo con las Secretarías de Seguridad Pública y de Comunicaciones y Transportes, el 70% de los accidentes viales son atribuibles a errores humanos, mientras que el resto se debe a problemas mecánicos, factores ambientales y deficiencias en la infraestructura vial. Por lo tanto, implementar acciones preventivas es esencial para minimizar los riesgos de accidentes. Algunas de estas recomendaciones incluyen:
- Inspeccionar detalladamente los sistemas de seguridad del vehículo antes de salir.
- Asegurarse de que la cajuela cuente con herramientas necesarias, incluyendo una llanta de repuesto.
- Respetar las señales de tránsito en todo momento.
- Mantener una velocidad moderada y ajustarse a los límites establecidos.
- Disminuir la velocidad en condiciones adversas.
- Evitar distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil y no conducir fatigado.
A pesar de la importancia de estas medidas, los accidentes no siempre se pueden evitar, lo que hace esencial contar con un seguro de auto. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo el 27% de los vehículos en México tiene cobertura. Un seguro automovilístico no solo brinda protección ante accidentes, sino que también ofrece asistencia vial y apoyo durante los viajes.
Para aprovechar al máximo los beneficios de un seguro, se recomienda verificar que la póliza esté vigente, conocer los riesgos cubiertos y los servicios disponibles, y tener a mano los números de atención al cliente de la aseguradora. Además, se pueden encontrar más consejos prácticos en el «Manual del Conductor», una guía gratuita que ofrece recomendaciones para conducir de forma más segura, disponible en el sitio web de GNP.